Cómo aumentar la RAM de intercambio en Ubuntu

En informática, optimizar el rendimiento del sistema es un aspecto crucial para garantizar un funcionamiento sin problemas. Una forma de mejorar el rendimiento de su sistema Ubuntu es mediante el aumento de la memoria RAM de intercambio. En este artículo, vamos a profundizar en los detalles de Swap RAM, su importancia, y paso a paso las instrucciones sobre cómo hacer crecer en Ubuntu. Al final, usted tendrá una sólida comprensión de la optimización de la gestión de la memoria de su sistema para mejorar el rendimiento.

RAM de intercambio

La memoria RAM intercambiable, también conocida como memoria virtual, es vital para gestionar los recursos de memoria de un ordenador. Actúa como una extensión de la RAM física, permitiendo al sistema operativo asignar más memoria de la que está físicamente disponible. Cuando la RAM física se vuelve insuficiente para manejar la carga de trabajo, la RAM Swap entra en juego almacenando temporalmente los datos que de otro modo se almacenarían en la RAM. Esto ayuda a prevenir caídas del sistema y permite una multitarea fluida.

Comprobación del espacio de intercambio

Antes de sumergirse en el aumento de RAM Swap, comprobar el espacio de intercambio actual en su sistema Ubuntu es esencial. Para ello, abra un terminal e introduzca el comando "swapon -show". Este comando mostrará el espacio swap actual, si lo hay, junto con su tamaño.

Creación de un archivo swap

Crearemos un archivo swap en el sistema Ubuntu para aumentar la memoria RAM swap. Este archivo actuará como memoria virtual adicional. Comience por determinar el tamaño deseado para el archivo swap. Se recomienda establecer el tamaño en función de los requisitos de su sistema y el espacio disponible en disco. Una regla general es asignar el doble del tamaño de su memoria RAM física.

Para crear el archivo swap, abra un terminal y ejecute los siguientes comandos:

1. Cree un archivo del tamaño deseado utilizando el comando "fallocate":

sudo fallocate -l [tamaño_archivo_swap]G /archivo_swap

2. Configure los permisos del archivo swap para restringir el acceso:

sudo chmod 600 /archivo de intercambio

3. Formatea el archivo como espacio swap:

sudo mkswap /archivoswap

4. Active el archivo swap:

sudo swapon /archivo swap

 

Intercambio permanente

Por defecto, el archivo swap que hemos creado estará activo hasta el próximo reinicio del sistema. Necesitamos modificar el fstab del sistema (tabla del sistema de archivos) para hacerlo permanente. Abre el archivo fstab con un editor de texto:

sudo nano /etc/fstab

Añada la siguiente línea al final del archivo para habilitar el archivo swap en el arranque:

/swapfile none swap sw 0 0

Guarde los cambios y salga del editor de texto.

Verificación del espacio de intercambio

Para asegurarse de que el archivo swap está activo y funciona correctamente, ejecute de nuevo el comando "swapon -show". Ahora debería mostrar el archivo swap con su tamaño asignado. Además, puede utilizar el comando "free" para comprobar el uso total de memoria, incluido el espacio de intercambio.

Optimización de los ajustes de intercambio

Aunque aumentar la RAM de intercambio puede mejorar el rendimiento del sistema, también es esencial optimizar la configuración de intercambio para obtener resultados óptimos. Por defecto, Ubuntu utiliza un valor de swappiness de 60, que determina la tendencia del sistema a utilizar el espacio swap. Para ajustar este valor, abra el archivo sysctl.conf:

sudo nano /etc/sysctl.conf

Añada la siguiente línea al final del archivo para establecer el valor de intercambio al nivel deseado (por ejemplo, 10 para menos intercambio):

vm.swappiness=10

Guarde los cambios y salga del editor de texto. Reinicie el sistema para que los cambios surtan efecto.

Conclusión

Aumentar la RAM de intercambio en Ubuntu puede mejorar significativamente el rendimiento del sistema proporcionando memoria virtual adicional cuando la RAM física es insuficiente. Siguiendo las instrucciones paso a paso descritas en este artículo, puede aumentar rápidamente la RAM de intercambio y optimizar su configuración. Recuerda asignar un tamaño adecuado al archivo swap, hacerlo permanente y ajustar el valor de swappiness para que se adapte a los requisitos de tu sistema. Con estas optimizaciones, experimentarás una multitarea más fluida y un mejor rendimiento general en tu sistema Ubuntu.

es_ESSpanish